Es posible resfriar un silo de 16.000 t, ¿en cuánto tiempo, cuál el consumo de energía y cuánto tiempo el producto puede quedar frío?

El resfriamiento de granos a granel puede ser realizado en silos metálicos, de hormigón, albañilería o de cualquier otro material de construcción, así como en almacén granelero. Existen en el mercado equipos resfriadores de pequeño, mediano y grande, lo que permite atender cualquier tamaño de unidad almacenadora. El sistema de aireación debe ser bien dimensionado a fin de garantizar la distribución uniforme del aire a través de la masa de granos.

 

Un silo de 16.000 t, por ejemplo, puede ser resfriado en 420 horas, a una temperatura entre 15 a 18 °C dentro de la masa de granos y permanecer por varios meses sin necesidad de una nueva aplicación de frío. Todo grano presenta baja conductividad térmica lo que favorece su estabilidad térmica por largo período.

El consumo de energía puede variar entre 2 a 4 kwh por tonelada de granos, dependiendo de la especie vegetal, tenor de agua, temperatura inicial y final del producto, índice de impurezas, sistema de distribución de aire y temperatura media en el ambiente.